Autores: Martín Bernardi y Belén Bernardi

domingo, 30 de septiembre de 2012

Viaje a Villa María

Escuela Superior Integral de Lechería

Lo que más nos llamó la atención fue cómo elaboraban queso, las instalaciones, las maquinas y cómo producían gran cantidad de alimentos. Es interesante conocer ESIL porque se aprende mucho de los procesos y pasos para la elaboración de productos derivados de la leche


Tecnoteca

Es un edificio situado en el predio del ferrocarril que permite la interaccion para todos con la tecnología:
"La TECNOTECA, Centro de Innovación Tecnológica y Procesos Productivos, es una experiencia para niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad y la región, impulsada por la Municipalidad de Villa María en el marco de la promoción de políticas públicas orientadas a la igualdad de oportunidades. Este centro permite la interacción con la tecnología y con los procesos productivos de las empresas e industrias."
Más información en el sitio web

Las cosas más interesantes fueron la Sala Interactiva, en donde vimos unos minutos de una película en 3D en un televisor. También pudimos observar las posibilidades de Kinect de Xbox, un aparato que detecta nuestros movimientos sin necesitad de control remoto ni ningún aparato en nuestras manos. Y por último con Lego hicimos un planetario que simula el movimiento de la Luna, la Tierra y el Sol
Es interesante conocerla porque permite que los chicos interactúen con tecnologías interesantes que de otra manera no hubieran conocido


Universidad Nacional de Villa María

Es bueno estudiar en una universidad pública porque iguala las oportunidades para todos los estudiantes y hay gran cantidad de becas de estudio. Las carreras de Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual, Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables y la Licenciatura en Informática nos resultaron interesantes para estudiar



No hay comentarios:

Publicar un comentario